Logo

MARQUEZ, CARLOS CESAR Y OTRO c/ AFIP - DGI s/ACCION MERAMENTE DECLARATIVA DE INCONSTITUCIONALIDAD

Los actores demandaron la inconstitucionalidad de la aplicación del Impuesto a las Ganancias sobre sus haberes previsionales. La Cámara Federal de Posadas modificó parcialmente la sentencia de primera instancia, aplicando la tasa activa en la devolución de los montos retenidos.

Tasa activa Inconstitucionalidad Vulnerabilidad Impuesto a las ganancias Jubilados Haberes previsionales


- Actores: Carlos César Márquez y Walter Fernando Ledesma

¿A quién se demanda?

AFIP-DGI

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Acción declarativa de inconstitucionalidad de los arts. 23, 79, 81 y 90 de la Ley de Impuesto a las Ganancias.

¿Qué se resolvió?


- Se declaró la inconstitucionalidad de las normas impugnadas.
- Se ordenó el cese de la aplicación del impuesto sobre los haberes previsionales.
- Se dispuso la devolución de los montos retenidos por dicho impuesto, aplicando la tasa activa del Banco Nación en lugar de la tasa pasiva.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Corte Suprema ha establecido que el Impuesto a las Ganancias sobre haberes previsionales es inconstitucional, salvo que se adopte un tratamiento diferenciado que atienda a la situación de vulnerabilidad de los jubilados.
- Las leyes posteriores al fallo "García" no han receptado adecuadamente ese criterio.
- Corresponde aplicar la tasa activa para la devolución de los montos retenidos, por ser más acorde al principio de reparación integral.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar