PEREZ, PEDRO MANUEL c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor promovió demanda contra ANSES por reajuste de su haber jubilatorio. La Cámara Federal de Mendoza confirmó la sentencia de primera instancia que dispuso la actualización del haber inicial y la PBU.
¿Quién es el actor?
Pedro Manuel Pérez
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste del haber jubilatorio
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal de Mendoza confirmó la sentencia de primera instancia que dispuso:
- Actualizar el haber inicial conforme a los precedentes "Elliff" y "Makler", aplicando el índice que señala la Resolución 140/95 sin la limitación temporal.
- Actualizar la PBU hasta la entrada en vigencia de la Ley 26.417, momento en que pasó a ser un monto fijo.
- Eximir el retroactivo del pago de impuesto a las ganancias.
- Imponer las costas a la demandada.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La actora adquirió el beneficio en 2020, por lo que le es aplicable la Ley 26.417 que estableció un método de actualización diferente al índice ISBIC.
- Para los aportes autónomos, el método es determinar el haber proporcional al haber mínimo vigente.
- La actualización de la PBU hasta la Ley 26.417 es acertada, ya que luego pasó a ser un monto fijo.
- No procede declarar la inconstitucionalidad del art. 2 de la Ley 27.426 por los períodos devengados de 2017, ya que el beneficio se obtuvo en 2020.
- Corresponde eximir al retroactivo del pago de impuesto a las ganancias, sin necesidad de cuestionar la constitucionalidad de la norma.
- No corresponde aplicar el límite de la doctrina "Villanustre" al régimen de la Ley 24.241.
- Se imponen las costas a la demandada vencida.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: