Logo

SARAVIA, RICARDO NESTOR c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

El actor promovió demanda por reajuste de su haber jubilatorio. La Cámara Federal confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia, declarando la inconstitucionalidad de una norma que limitaba la imposición de costas.

Imposicion de costas Seguridad social Reajuste de haberes jubilatorios Exencion impuesto a las ganancias Actualizacion de remuneraciones Ultraactividad normativa

Reajuste del haber jubilatorio

¿Qué se resolvió?

La Cámara Federal confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia. Ordenó la actualización del haber inicial conforme a los precedentes "Elliff" y "Makler". Declaró la inconstitucionalidad de una norma que limitaba la imposición de costas y las impuso a la demandada vencida. Fundamentos principales:
- Respecto al reajuste del haber inicial (PC y PAP), corresponde aplicar la doctrina del fallo "Elliff" sobre la actualización sin limitación temporal.
- Sobre la Prestación Básica Universal (PBU), se difiere su consideración para el momento de la liquidación, conforme al precedente "Quiroga".
- En relación a los aportes autónomos, corresponde aplicar los lineamientos del fallo "Makler" para determinar el haber mensual compatible con el precepto constitucional.
- La queja de ANSES sobre la supuesta ultraactividad del art. 32 de la Ley 24.241 es rechazada, por adhesión a precedentes de la propia Cámara.
- Respecto a la exención del impuesto a las ganancias sobre los haberes previsionales, se confirma la exención en virtud de la garantía de integridad de los beneficios de la seguridad social.
- Las costas de primera instancia se imponen a la vencida ANSES, de conformidad con lo dispuesto en el art. 36 de la Ley 27.423.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar