Logo

MURCIA, ALICIA SUSANA c/ ANSES s/REAJUSTE DE HABERES

La actora demandó el reajuste de su haber previsional. La Cámara Federal de Apelaciones revocó parcialmente la sentencia de primera instancia y difirió para la etapa de liquidación el análisis de eventuales límites confiscatorios.

Ley 24 241 Ley 27 260 Ley 24 463 Reajuste de haber previsional Indice isbic Precedente pimentel Limites confiscatorios


- Actora: MURCIA ALICIA SUSANA

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajuste del haber previsional de la actora

¿Qué se resolvió?

La Cámara Federal de Apelaciones revocó parcialmente la sentencia de primera instancia. Difirió para la etapa de liquidación el análisis de eventuales límites confiscatorios del ajuste de la PBU y la aplicación del art. 9 de la Ley 24.463. Confirmó el resto de lo resuelto en primera instancia. Fundamentos principales:
- En casos previos, la Cámara analizó agravios sustancialmente análogos a los planteados, remitiéndose a los fundamentos de esos antecedentes.
- Respecto a la aplicación de la Ley 27.260 (Programa Nacional de Reparación Histórica), la actora no se adhirió a dicho programa, por lo que no corresponde su aplicación.
- Sobre las Resoluciones ANSES 56/2018 y SSS 1/2018, la Corte Suprema declaró su inconstitucionalidad, correspondiendo aplicar el Índice de Salarios Básicos de la Industria y la Construcción (ISBIC).
- En cuanto a la inconstitucionalidad del art. 9 de la Ley 24.463 (topes a los haberes previsionales), se difiere su tratamiento para la etapa de ejecución de sentencia.
- Respecto al precedente "Pimentel", se confirma que si los aportes autónomos arrojan valores inferiores a 1, se deben computar como aportes al haber mínimo.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar