CHAMORRO, LILIA ROSA c/ ANSES s/REAJUSTE DE HABERES
La actora promovió demanda por reajuste de haberes previsionales. La Cámara Federal de Apelaciones modificó la sentencia y ordenó a la ANSeS abonar la diferencia que surja entre lo percibido por la actora y lo que hubiere percibido de aplicarse el art. 32 de la ley 24.241, modificado por la ley 27.426.
¿Quién es el actor?
Lilia Rosa Chamorro
¿A quién se demanda?
ANSeS
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste de haberes previsionales
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal revocó parcialmente la sentencia de primera instancia. Declaró la inconstitucionalidad de ciertos decretos y ordenó a la ANSeS abonar la diferencia correspondiente. También revocó la sentencia en cuanto a la actualización de aportes autónomos y diferió para la etapa de ejecución el análisis de la aplicación de una tasa mínima de sustitución. Confirmó el resto de la sentencia.
Fundamentos relevantes:
- Respecto al recálculo del haber inicial, la Cámara remitió a los fundamentos vertidos en fallos anteriores que citan antecedentes de la CSJN.
- Sobre la inaplicabilidad del índice RIPTEC de la Ley 27.260, la Cámara consideró que no se acreditó que la actora se hubiese adherido a dicho programa.
- En cuanto a la aplicación de las Resoluciones ANSeS 56/2018 y SSS 1/2018, la Cámara siguió el criterio de la CSJN que declaró su inconstitucionalidad.
- En relación a la actualización de aportes autónomos amparados en moratorias, la Cámara revocó y ordenó su recálculo conforme lo resuelto en un precedente.
- Respecto al reajuste de la PBU, la Cámara remitió a sus propios precedentes que siguen el criterio de la CSJN.
- Sobre el planteo de inconstitucionalidad de ciertos decretos, la Cámara los declaró inconstitucionales.
- En cuanto al diferimiento para la etapa de ejecución del análisis de la aplicación de una tasa mínima de sustitución, la Cámara siguió el criterio de la CSJN.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: