CREGO, MARTIN ABEL c/ ANSES s/REAJUSTE DE HABERES
El actor reclamó el reajuste de su haber previsional. La Cámara Federal de Apelaciones modificó parcialmente la sentencia, diferiendo el tratamiento de la inconstitucionalidad del art. 9 de la Ley 24.463 para la etapa de ejecución.
Reajuste de haberes previsionales
¿Qué se resolvió?
La Cámara revocó parcialmente la sentencia, diferiendo el tratamiento de la inconstitucionalidad del art. 9 de la Ley 24.463 para la etapa de ejecución, y confirmó el resto de lo resuelto por el juez de primera instancia. La Cámara señaló que en casos anteriores declaró la inconstitucionalidad del sistema de topes de la Ley 24.463 al momento de pronunciarse sobre la sentencia definitiva, pero luego de un nuevo análisis, decidió diferir su tratamiento para la etapa de ejecución, de conformidad a lo resuelto en el fallo "LÓPEZ, ISABEL B c/ ANSeS s/REAJUSTE DE HABERES". Respecto al reajuste de la PBU y el recálculo de los aportes autónomos, la Cámara remitió a sus propios precedentes que siguen los criterios establecidos por la CSJN en "Quiroga", "Volonté" y "Makler". Sobre la tasa de interés, la Cámara confirmó lo resuelto por el juez de primera instancia, remitiéndose a lo examinado en "LAYA, GUSTAVO ADOLFO c/ ANSES s/REAJUSTE DE HABERES". Finalmente, la Cámara declaró la inconstitucionalidad del art. 3 del DNU 157/2018 e impuso las costas a la vencida.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: