GUARDIA, ANA MARIA c/ ANSES s/REAJUSTE DE HABERES
La actora reclamó el reajuste de su haber previsional. La Cámara Federal modificó parcialmente la sentencia dictada en primera instancia.
¿Quién es el actor?
ANA MARÍA GUARDIA
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste de haberes previsionales
¿Qué se resolvió?
La Cámara revocó parcialmente la sentencia de primera instancia, diferiendo para la etapa de liquidación la demostración de eventual quita o merma confiscatoria del reajuste de la PBU, y revocando lo dispuesto respecto a la tasa de interés aplicada.
Principales fundamentos:
- Respecto al reajuste de la PBU, la Cámara remitió a sus antecedentes en el fallo "GIANOLI, NORMA ISABEL c/ ANSeS" y a los de la CSJN en "QUIROGA CARLOS ALBERTO C/ANSeS".
- Sobre el recálculo del haber inicial, la Cámara remitió a sus antecedentes en "BARRAGAN, RAÚL OSCAR c/ ANSeS" y a los de la CSJN en "Volonté, Luis Mario", "Makler, Simón" y "Elliff".
- En cuanto a la actualización de los servicios autónomos, la Cámara confirmó lo resuelto en primera instancia.
- Respecto a la tasa de interés, la Cámara revocó lo decidido y dispuso que se aplique la tasa pasiva promedio del BCRA, remitiéndose a lo resuelto en "AGUIRRE, MARIA NORA c/ ANSeS".
- Desestimó los agravios sobre inconstitucionalidad del art. 9 de la ley 24.241, de la Res. AFIP 2017 y DEAN 319, y el plazo de restablecimiento del beneficio, por ser incongruentes.
- Rechazó el planteo sobre aplicación del precedente "Villanustre", por no corresponder a un régimen previsional de la ley 24.241.
- Confirmó la exención del impuesto a las ganancias sobre las retroactividades.
- Declaró la inconstitucionalidad del art. 3 del DNU 157/2018 e impuso las costas a la vencida.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: