Logo

PECHIAR, ANA MARIA c/ ANSES s/PENSIONES

La actora apeló el rechazo de su demanda por pensión directa tras el fallecimiento de su esposo. La Cámara Federal confirmó la decisión, considerando que si bien el causante acreditó más aportes que los tenidos en cuenta por el juez de primera instancia, no reunía la regularidad requerida.

Fallecimiento Pension Regularidad de aportes Aportante irregular con derecho Densidad de aportes

Pensión directa por fallecimiento del esposo
- Decisión: Se rechaza el recurso de apelación y se confirma la sentencia que rechazó la demanda
- Fundamentos:
- El causante acreditó 12 años y 5 meses de aportes, lo que representa el 41,38% de los 30 años mínimos requeridos.
- Si bien la exigencia de regularidad en los aportes es un requisito ineludible, no puede extremarse al punto de tornarlo imposible cuando el afiliado fallece prematuramente.
- Corresponde analizar la "densidad de aportes" y considerar la imposibilidad material del causante de completar los 30 años exigidos por su fallecimiento a los 63 años.
- Por lo tanto, si bien el causante no califica como aportante regular, debe ser considerado aportante irregular con derecho al beneficio.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar