AZAR, MARIANA DELIA c/ ANSES s/REAJUSTE DE HABERES
La beneficiaria previsional promovió demanda por reajuste de haberes. La Cámara Federal de Apelaciones revocó parcialmente la sentencia de primera instancia y difirió el tratamiento de la inconstitucionalidad del tope y la regulación de honorarios.
- Actor: Mariana Delia Azar
- Demandado: ANSES
- Objeto: Reajuste de haberes previsionales
- Decisión: La Cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata revocó parcialmente la sentencia de primera instancia. Difirió el tratamiento de la inconstitucionalidad del art. 9 de la Ley 24.463 sobre topes a los haberes previsionales, para la etapa de ejecución de sentencia. Modificó la tasa de interés aplicable, disponiendo que se deben aplicar los intereses a la tasa pasiva promedio del BCRA. Revocó la regulación anticipada de honorarios, difiriéndola para el momento en que se determine la liquidación del reajuste de haberes.
- Fundamentos principales:
- Respecto al recálculo del haber inicial, remitió a precedentes de la CSJN ("Volonté" y "Makler") y a fallos previos de esta Cámara.
- Sobre la aplicación del índice RIPTE de la Ley 27.260, consideró que al no haberse adherido el actor al programa, resulta inaplicable.
- Declaró la inconstitucionalidad de las resoluciones 56/2018 de ANSES y 1/2018 de Secretaría de Seguridad Social, y dispuso comunicar al Congreso para que fije el indicador de actualización.
- En cuanto a la inconstitucionalidad del tope del art. 9 de la Ley 24.463, difirió su tratamiento para la etapa de ejecución de sentencia.
- Sobre los intereses, remitió a lo resuelto en el fallo "Aguirre".
- Respecto a la regulación de honorarios, aplicó los criterios establecidos por la CSJN en "Establecimiento Las Marías" y remitió a los arts. 6, 7 y 8 de la Ley 21.839 y arts. 16, 21 y 22 de la Ley 27.423.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: