Logo

MONZON, EDUARDO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

El actor promovió demanda por reajuste de haberes previsionales. La Cámara Federal de Apelaciones confirma la sentencia que ordenó el reajuste del haber jubilatorio del actor conforme los criterios establecidos por la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Inconstitucionalidad Seguridad social Indice de actualizacion Precedente judicial Reajuste de haberes Movilidad jubilatoria


¿Quién es el actor?

Eduardo Monzón

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajuste de haberes previsionales

¿Qué se resolvió?


- Se confirma la sentencia que hizo lugar a la demanda, ordenando a ANSES el reajuste del haber previsional del actor.
- Se aplica el criterio de la CSJN en los precedentes "Elliff" y "Blanco" para la determinación del haber inicial, ordenando la actualización de las remuneraciones por el índice ISBIC.
- Se declara la inconstitucionalidad del art. 7° inc. 2 de la Ley 24.463 y se dispone que el haber jubilatorio se ajuste desde la entrada en vigencia de dicha ley hasta que el Congreso dicte una norma reglamentaria de alcance general.
- Se rechazan los argumentos del ANSES respecto a la aplicación de otros índices de actualización. Fundamentos principales:
- La Corte Suprema ha establecido que la fijación del índice de actualización de los salarios para el cálculo del haber inicial es una atribución propia del Congreso Nacional, y no puede ser delegada a la ANSES o la Secretaría de Seguridad Social.
- Los tribunales inferiores deben acatar los precedentes de la Corte Suprema en cuestiones regidas por la Constitución Nacional o normas federales, a fin de mantener la previsibilidad, estabilidad y orden jurídico.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar