Logo

FERNANDEZ, GUILLERMO FRANCISCO c/ AFIP - DGI s/CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO-VARIOS

El actor promovió acción declarativa de inconstitucionalidad contra la aplicación del impuesto a las ganancias sobre su haber jubilatorio. La Cámara Federal revoca la sentencia de primera instancia y considera que el caso no encuadra en la doctrina del fallo García de la Corte Suprema.

Inconstitucionalidad Vulnerabilidad Impuesto a las ganancias Jubilacion Ley 27 617 Decreto 473 2023 Estandar jurisprudencial

¿Qué se resolvió en el fallo?

El actor Guillermo Francisco Fernández promovió una acción declarativa de inconstitucionalidad contra la AFIP-DGI, solicitando que se declare la inaplicabilidad de los artículos 79 inciso c), 81 y 90 de la Ley 20.628 de Impuesto a las Ganancias por vulnerar derechos constitucionales. En primera instancia, el juez hizo lugar a la acción y ordenó a la AFIP que comunique a la Caja de Jubilaciones que debe abstenerse de efectuar descuentos por impuesto a las ganancias en el haber previsional del actor, debiendo además reintegrar las sumas retenidas. La Cámara Federal revoca esa decisión. Señala que si bien en el fallo "García" la Corte Suprema estableció un estándar complejo para analizar la constitucionalidad de gravar los haberes jubilatorios con el impuesto a las ganancias, teniendo en cuenta la vulnerabilidad de los jubilados, en el caso del actor no se acreditaron circunstancias de especial vulnerabilidad. Por lo tanto, el caso no encuadra en la doctrina del fallo "García". La Cámara considera que la entrada en vigencia de la Ley 27.617 y el Decreto 473/2023, que modificaron los montos no imponibles del impuesto, tampoco altera esta conclusión, ya que el estándar marcado por la Corte en "García" sigue determinando la solución del caso.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar