G., O. N. c/ PAMI (I.N.S.S.J.P) s/AMPARO LEY 16.986
El actor promovió acción de amparo contra el PAMI para que cubra al 100% su internación. La Cámara Federal modificó la sentencia elevando los honorarios de la letrada del actor.
¿Quién es el actor?
O. N. G., jubilado
¿A quién se demanda?
Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Cobertura al 100% de internación en Instituto de Rehabilitación del Lisiado (I.R.E.L.) por múltiples afecciones de salud
¿Qué se resolvió?
- Se rechaza el recurso de apelación del PAMI contra la condena en costas
- Se hace lugar al recurso de apelación de la letrada del actor, elevando sus honorarios a 20 UMA ($ 1.215.580)
- Se imponen las costas de alzada a la demandada vencida
- Se regulan los honorarios de la letrada en 6 UMA ($ 364.674) por su actuación en esta instancia
Fundamentos relevantes:
- El principio general es la imposición de costas por el hecho objetivo de la derrota, con prescindencia de la buena o mala fe
- La conducta de PAMI motivó la necesidad del actor de iniciar el amparo, por lo que corresponde mantener la condena en costas
- Los honorarios de la letrada se elevan por tratarse de una demanda por derecho a la salud, sin contenido económico, aplicándose el mínimo de orden público de la Ley 27.423
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: