ARMOA, MIGUEL OMAR c/ ADMINISTRACION NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL -ANSES- s/REAJUSTE DE HABERES
El actor promovió demanda por reajuste de haberes previsionales. La Cámara Federal de La Plata confirmó la sentencia que ordenó el reajuste de la prestación previsional del actor conforme los criterios fijados por la Corte Suprema de Justicia.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El actor inició una demanda contra la ANSES reclamando el reajuste de su haber previsional. El juez de primera instancia hizo lugar a la demanda, ordenando el reajuste de la prestación de acuerdo a diversos parámetros e índices de actualización. La ANSES apeló dicha sentencia.
La Cámara Federal de La Plata, Sala III, confirmó la sentencia apelada. Sostuvo que correspondía aplicar los criterios establecidos por la Corte Suprema de Justicia en los precedentes "Blanco" y "Elliff" para determinar el índice a utilizar en la actualización de las remuneraciones computables para el cálculo del haber inicial. Asimismo, consideró que no correspondía apartarse del índice elegido por el a quo para la actualización de la Prestación Básica Universal (PBU), conforme lo resuelto por la Cámara en el precedente "Avalos Vera". Por último, rechazó los agravios de la demandada relativos a la aplicación del precedente "Badaro".
Los fundamentos principales de la decisión fueron:
- La elección del índice de actualización de las remuneraciones es una atribución del Congreso Nacional, por lo que en ausencia de una norma específica debe aplicarse el criterio establecido por la CSJN en "Blanco" y "Elliff".
- El ISBIC es el índice válido para actualizar la PBU, conforme el precedente "Avalos Vera".
- No corresponde aplicar al caso el precedente "Badaro" dado que la fecha de adquisición del beneficio del actor es posterior al período 2002-2006 abordado en dicho fallo.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: