GARCIA, ALBERTO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor promovió demanda por reajustes en su beneficio previsional. La Cámara Nacional de Apelaciones ordenó a la ANSeS calcular el haber inicial con un método específico para los aportes autónomos y actualizar la PBU conforme a la legislación original, reduciendo los incrementos aplicados durante la emergencia.
¿Quién es el actor?
Alberto Garcia
¿A quién se demanda?
ANSeS
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste del haber previsional del actor
¿Qué se resolvió?
La Cámara modificó parcialmente la sentencia de primera instancia. Ordenó a la ANSeS aplicar la doctrina de los fallos "Volonté" y "Rodriguez" para calcular el haber inicial por aportes autónomos, y actualizar la PBU conforme al texto original de la ley 24.241, reintegrando los importes que el actor dejó de percibir por la suspensión de la movilidad durante la emergencia previsional. Difirió el tratamiento de los topes máximos.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
1) La CSJN estableció que los aportes voluntarios de los trabajadores autónomos deben reflejarse en el monto del haber inicial. Por lo tanto, corresponde calcular el haber siguiendo la metodología de los precedentes "Volonté" y "Rodriguez". 2) Respecto a la PBU, la Cámara consideró plenamente aplicable la doctrina de "Quiroga", debiendo recurrirse a la fórmula de cálculo prevista en el texto original de la ley 24.241. Esto implica reconocer el incremento del 1% anual para quienes acrediten más de 30 y hasta 45 años de servicios. 3) Si bien la suspensión de la movilidad dispuesta por la ley 27.541 es válida, una vez finalizado ese período corresponde analizar si existió una diferencia entre la movilidad suspendida y la otorgada, debiendo reintegrarse los importes no percibidos.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: