Logo

CAÑULEF, CARLOS DANIEL c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

El actor reclamó el reajuste de su beneficio previsional. La Cámara Nacional de Apelaciones modificó la sentencia de primera instancia y declaró la inconstitucionalidad de normas que afectaban el cálculo del haber, ordenó su recálculo y actualizacón conforme jurisprudencia de la CSJN.

Inconstitucionalidad Seguridad social Prestaciones previsionales Movilidad jubilatoria Actualizacion de salarios Pbu Topes previsionales Haber inicial

Reajuste de beneficio previsional

¿Qué se resolvió?

Se declara la inconstitucionalidad del Decreto 807/16 y se ordena el recálculo del haber inicial conforme a la metodología establecida por la CSJN en "Elliff". Se difiere el tratamiento de la actualización de la PBU a la etapa de ejecución. Se declara la inconstitucionalidad de los arts. 9 inc. 3 de la Ley 24.463 y 26 de la Ley 24.241 en caso de resultar confiscatorios. Se modifica la decisión sobre la actualización del tope del art. 9 inc. 3 de la Ley 24.463.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"El Máximo Tribunal dispuso expresamente "que es el Congreso Nacional en su carácter de órgano representativo de la voluntad popular, el que deberá establecer, conforme a las facultades conferidas por la Constitución Nacional, el índice para la actualización de los salarios computables para el cálculo del haber inicial..." "Tiene dicho esta Cámara que el reajuste del componente PBU, en caso de acreditarse la confiscatoriedad que genera la no actualización del mismo, debe necesariamente efectuarse con el índice seleccionado por el juez de grado." "La declaración de inconstitucionalidad constituye un acto de gravedad institucional que debe ser considerada la última ratio del orden jurídico."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar