GRAZIANO, MARISA SANDRA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La actora demandó por reajustes de su haber previsional. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Previsional modificó la sentencia de primera instancia y ordenó el reajuste del haber teniendo en cuenta la evolución del MOPRE y rechazó la declaración de inconstitucionalidad de las leyes de movilidad.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La actora Marisa Sandra Graziano demandó a ANSES por reajustes varios de su haber previsional. El juez de primera instancia hizo lugar parcialmente a la demanda, ordenando el reajuste por movilidad según el precedente "Martínez" y difiriendo el tratamiento de la actualización de la PBU y la validez de los topes legales a la etapa de liquidación.
Ambas partes apelaron. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Previsional modificó la sentencia en los siguientes aspectos:
- Confirmó el rechazo a la redeterminación del haber inicial por aportes en relación de dependencia, al haberse aplicado correctamente la ley 27.426.
- En relación a la actualización de la PBU, consideró que correspondía aplicar la fórmula prevista en el texto original de la ley 24.241, a fin de evitar desigualdades injustificadas entre los beneficiarios.
- Respecto a la movilidad, rechazó la declaración de inconstitucionalidad de las leyes 27.426 y 27.541, señalando que no existe un derecho adquirido a una determinada fórmula de movilidad. Sin embargo, modificó la sentencia de primera instancia, ordenando a ANSES que integre el haber de diciembre de 2020 con la diferencia entre el aumento percibido y el 42,13% que hubiera correspondido por la ley 27.426.
- Difirió el tratamiento del límite al haber previsional que no puede superar el de actividad.
- Declaró inconstitucional el art. 3 del DNU 157/2018 y condenó en costas a la demandada vencida.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: