BEROZZI, ABEL NESTOR c/ ANSES s/REAJUSTES POR MOVILIDAD
El actor promovió demanda por reajustes por movilidad de su haber previsional. La Cámara Federal de Bahía Blanca confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia, declarando la inconstitucionalidad de ciertos artículos legales en materia de movilidad y topes jubilatorios.
¿Quién es el actor?
Abel Néstor Berozzi
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajustes por movilidad del haber previsional del actor
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal de Bahía Blanca confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia, haciendo lugar al reclamo por movilidad del haber y actualizando el valor del haber máximo jubilatorio, pero rechazando los pedidos de inconstitucionalidad de las leyes 27.426 y 27.609. Asimismo, declaró la inconstitucionalidad del art. 82 inc. c de la ley 20.628 cuando las sumas a abonar sean susceptibles de tributar el impuesto a las ganancias.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La declaración de inconstitucionalidad es la última ratio del ordenamiento jurídico.
- La movilidad jubilatoria debe ejercerse en armonía con los demás derechos y atribuciones estatales.
- No existe un derecho adquirido a mantener una fórmula de movilidad, que puede modificarse conforme la evolución de variables coyunturales, siempre que no implique confiscatoriedad o regresividad.
- Respecto a la ley 27.426, no se acreditó afectación a la movilidad. En relación a la ley 27.541, se confirma lo resuelto en precedente "Martínez".
- Se declara la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3 de la ley 24.463 si su aplicación produjera una quita confiscatoria.
- Se aplica la tasa pasiva para el cálculo de intereses, conforme "Spitale".
- Se declara la inconstitucionalidad del art. 82 inc. c de la ley 20.628 cuando los montos adeudados superen el mínimo no imponible.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: