GALVEZ, ELSA SUSANA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La actora reclamó reajustes en su beneficio previsional. La Cámara Federal modificó la sentencia de primera instancia y adecuó el cálculo del haber inicial por aportes autónomos y el tratamiento de la Prestación Básica Universal.
¿Quién es el actor?
Elsa Susana Gálvez
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajustes en el beneficio previsional
¿Qué se resolvió?
La Cámara modificó parcialmente la sentencia de primera instancia. Confirmó el rechazo de la redeterminación del haber inicial por aportes en relación de dependencia. Ordenó calcular los aportes autónomos conforme la doctrina de los precedentes "Volonté" y "Makler". Difirió el tratamiento de la actualización de la Prestación Básica Universal (PBU) a la etapa de liquidación, debiendo aplicarse la fórmula del texto original de la Ley 24.241. Declaró la inconstitucionalidad de los topes legales en caso de resultar confiscatorios. Confirmó la aplicación de la tasa pasiva para el cálculo de intereses.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- Para los aportes autónomos, corresponde aplicar el criterio de "equivalencia" fijado en "Volonté" y "Makler", actualizando los aportes a los haberes mínimos vigentes.
- Respecto a la PBU, debe diferirse el tratamiento a la etapa de liquidación, debiéndose aplicar la fórmula del texto original de la Ley 24.241 en caso de acreditarse confiscatoriedad.
- Corresponde declarar la inconstitucionalidad de los topes legales sólo en caso de resultar confiscatorios.
- Se debe aplicar la tasa pasiva promedio del BCRA para el cálculo de intereses.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: