Logo

DE LA TORRE, ANA MABEL c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La Cámara Federal de Bahía Blanca modificó la sentencia de primera instancia y declaró la inconstitucionalidad de disposiciones normativas aplicables al cálculo y movilidad del haber previsional.

Inconstitucionalidad Jubilacion Seguridad social Movilidad Tope Acumulacion de prestaciones Haber maximo


¿Quién es el actor?

Ana Mabel DE LA TORRE

¿A quién se demanda?

ANSES
- Objeto de la demanda: Reajuste de haberes previsionales

¿Qué se resolvió?

La Cámara Federal modificó la sentencia de primera instancia al:
- Confirmar la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3 de la ley 24.463 cuando su aplicación produzca una disminución confiscatoria del haber.
- Ordenar la actualización del valor del haber máximo jubilatorio conforme los aumentos de la ley 27.426.
- Declarar la inaplicabilidad del art. 79 de la ley 18.037, por encontrarse derogado.
- Declarar la inconstitucionalidad del art. 82 inc. c de la ley 20.628 para los montos retroactivos y los intereses.
- Imponer las costas a la demandada vencida.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La declaración de inconstitucionalidad es el último recurso del orden jurídico. La movilidad jubilatoria debe ejercerse conforme a las leyes que la reglamentan.
- No existe un derecho adquirido a mantener una determinada fórmula de movilidad, siempre que el cambio no implique confiscatoriedad o regresividad.
- La aplicación del art. 9 inc. 3 de la ley 24.463 es inconstitucional si produce una disminución confiscatoria del haber.
- El art. 79 de la ley 18.037 se encuentra derogado y no resulta aplicable.
- Corresponde declarar la inconstitucionalidad del art. 82 inc. c de la ley 20.628 para los montos retroactivos e intereses.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar