FERNANDEZ, ERNESTO SANTIAGO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor promovió demanda por reajuste de su haber previsional. La Cámara Federal de Apelaciones modificó la sentencia de primera instancia y ordenó el reajuste del haber inicial conforme la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
¿Quién es el actor?
Ernesto Santiago Fernández
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste del haber previsional del actor
¿Qué se resolvió?
Se modifica la sentencia de primera instancia. Se ordena:
- Ajustar las remuneraciones computables para el cálculo del haber inicial conforme el ISBIC hasta febrero 2009 y luego por art. 2 ley 26.417 hasta la fecha de adquisición del beneficio.
- Respecto a la PBU, diferir su tratamiento a la etapa de liquidación para analizar si su falta de actualización genera confiscatoriedad.
- Integrar el haber de diciembre 2020 con el porcentaje de incremento que el actor dejó de percibir por la suspensión legal de la movilidad.
- Diferir el tratamiento del límite del haber de actividad a la etapa de liquidación.
- Declarar la inconstitucionalidad de los arts. 26 ley 24.241 y 9 inc. 3 ley 24.463 en caso de configurar confiscatoriedad.
- Imponer las costas de la apelación a la demandada vencida.
Fundamentos principales:
- Seguir los lineamientos de la CSJN en "Elliff" sobre la actualización de remuneraciones para el cálculo del haber inicial.
- Aplicar la doctrina de la CSJN en "Quiroga" sobre la actualización de la PBU.
- La suspensión legal de la movilidad jubilatoria durante la emergencia pública no resultó inconstitucional, pero debe analizarse si la movilidad otorgada fue inferior a la suspendida.
- Procede declarar la inconstitucionalidad de los topes solo en caso de configurar confiscatoriedad.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: