PUGLISI, ROSA c/ ANSES s/REAJUSTES POR MOVILIDAD
La actora cuestionó el cálculo de su haber previsional y la inconstitucionalidad de una norma tributaria. La Cámara confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia y declaró la inconstitucionalidad de una disposición que impedía la aplicación del mínimo no imponible.
¿Quién es el actor?
Rosa Puglisi
¿A quién se demanda?
ANSES
- Objeto de la demanda: Cuestionar el cálculo del haber previsional y la inconstitucionalidad del art. 82 inc. c) de la ley 20.628 sobre impuesto a las ganancias.
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal de Bahía Blanca confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia. Ordenó a ANSES reconocer a la actora la movilidad del 42,13% para el año 2020. Declaró la inconstitucionalidad del art. 82 inc. c) de la ley 20.628 sobre impuesto a las ganancias, en la medida que el haber reajustado supere el mínimo no imponible. También declaró inconstitucional el art. 3 del DNU 157/2018 y aplicó las pautas de distribución de costas establecidas en la Ley 27.423.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"En la medida en que al practicarse la liquidación del haber conforme las pautas ordenadas en la presente y aquellas establecidas por el juez de grado que no fueron materia de apelación, éste supere el mínimo no imponible, corresponde declarar su inconstitucionalidad conforme los precedentes 'García, María Isabel c/ AFIP s/ Acción meramente declarativa de inconstitucionalidad' del 26/3/2019 y 'García Blanco Esteban c/ ANSES s/ reajustes varios' del 06/05/2021".
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: