Incidente Nº 1 - IMPUTADO: TOÑANES, DORA ELIZABETH s/INCONSTITUCIONALIDAD
El Ministerio Público Fiscal interpuso recurso de casación contra la decisión que declaró inconstitucionales las normas que impiden a condenados por delitos de drogas acceder a la libertad condicional. La Cámara Federal de Casación Penal revocó esa decisión y declaró la constitucionalidad de las normas cuestionadas.
¿Quién es el actor?
Ministerio Público Fiscal
¿A quién se demanda?
Dora Elizabeth Toñanes
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Declaración de inconstitucionalidad de los arts. 56 bis inc. 10 de la Ley 24.660 y 14 inc. 10 del Código Penal, según redacción de la Ley 27.375, que impiden la libertad condicional a condenados por delitos de drogas.
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal de Casación Penal revocó la declaración de inconstitucionalidad, considerando que la restricción al acceso a la libertad condicional para determinados delitos es una decisión de política criminal del Poder Legislativo que no resulta arbitraria ni viola principios constitucionales.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La declaración de inconstitucionalidad es un acto de suma gravedad que debe ejercerse con prudencia cuando la contradicción con la Constitución sea clara e indudable, lo que no ocurre en el caso.
- La restricción al acceso a la libertad condicional para ciertos delitos es una decisión de política criminal del Congreso que no puede ser modificada por el Poder Judicial, salvo que vulnere derechos o garantías fundamentales, lo que no se verifica.
- La norma no viola el principio de igualdad, ya que la diferenciación se basa en el tipo de delito cometido, un criterio objetivo.
- La ausencia de salidas anticipadas no implica dejar de lado el fin resocializador de la pena, que puede lograrse también durante la ejecución dentro del establecimiento.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: