NUÑEZ, OMAR EMILIO c/ ANSES s/RETIRO POR INVALIDEZ (ART 49 P.4. LEY 24,241)
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la resolución que denegó la jubilación por invalidez al no acreditar el requisito de incapacidad total y permanente establecido en la Ley 24.241. La sentencia se fundamenta en que el informe pericial médico ratificado concluyó que la incapacidad del actor no alcanza el grado de jerarquía invalidante exigido, avalando la decisión administrativa y judicial de denegar el beneficio. La decisión se basa en que el informe médico, en línea con jurisprudencia (Fallo 340:2021), demuestra que la incapacidad no cumple con los requisitos legales.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La parte actora, Omar Emilio Nuñez, demandó ante la ANSES para obtener su jubilación por invalidez, alegando incapacidad total y permanente. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) denegó el beneficio, fundamentándose en un informe de la Comisión Médica Central que determinó una incapacidad inferior a la requerida por la ley. La Sala, tras remitir las actuaciones a un perito médico y ratificar su informe, concluyó que la incapacidad del actor no alcanza el grado de jerarquía invalidante y, en consecuencia, confirmó la resolución administrativa y de primera instancia. La sentencia señala que el informe médico ratificado reúne los requisitos de una correcta peritación, en la que se valoran las constancias médicas y se fundamenta la opinión técnica con seriedad y objetividad científica. La jurisprudencia citada respalda que no se acreditan los requisitos para otorgar la jubilación por invalidez, dado que la incapacidad no llega a ser total y permanente. La sentencia finaliza afirmando que no se encuentra acreditada la invalidez requerida por la ley y confirma la resolución denegatoria, con costas en el orden causado.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: