QUINTANA ANA VALENTINA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social revoca parcialmente la sentencia de primera instancia y ordena la actualización de las prestaciones previsionales conforme a los criterios establecidos, rechazando los agravio relacionados con la aplicación de ciertos índices de actualización y declarando la constitucionalidad de las normas aplicadas en el caso.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La actora, Ana Valentina Quintana, demanda a la ANSES reclamando la actualización de su beneficio previsional otorgado con fecha de adquisición del derecho el 30/09/2015 y con alta del beneficio el 01/01/2016, solicitando que se le apliquen índices de actualización acordes a la normativa vigente y que se reconozcan diferencias en las sumas percibidas. La Cámara analiza los agravios relacionados con la actualización de la PBU, la constitucionalidad de las normas, y la aplicación de índices de remuneraciones y salarios, resolviendo que la aplicación de los índices y normas vigentes resulta constitucional y adecuada. La sentencia de primera instancia es revisada y en parte revocada, estableciendo que el organismo demandado deberá abonar las diferencias por las diferencias de actualización reconocidas, y que las normas aplicadas son constitucionales y se ajustan a la jurisprudencia constitucional y administrativa. La Cámara también declara la inadmisibilidad de ciertos agravios relativos a la inconstitucionalidad de artículos y normas, en virtud del mérito de la presunción de constitucionalidad y de la prueba aportada. Fundamentos principales: “Considerando que surge de los antecedentes del caso que el beneficio previsional fue otorgado con fecha de adquisición del derecho 30/9/2015 y con fecha de alta del beneficio 1/1/2016, al amparo de la ley 24.241, cuerpo normativo a la luz del que deberán ser analizadas las quejas. (…) Con respecto al agravio expresado en relación con la actualización de la PBU, cabe tener presente lo decidido por la Corte en los precedentes ‘Quiroga, Carlos Alberto’, ‘Sandoval, Norma Mabel c/ ANSeS s/ Reajustes Varios’ y ‘Pichersky, Alberto Raúl c/ A.N.Se.S s/ Reajustes Varios’, sentencias del 11 de noviembre de 2014, 18 de abril de 2017 y 23 de mayo de 2017, respectivamente, donde concluyó que debía considerarse, de manera concreta, qué incidencia tenía la ausencia de incrementos de uno de los componentes de la jubilación sobre el total del haber inicial y en caso de haberse producido una merma, constatar si el nivel de quita resultaba confiscatorio (…) La inconstitucionalidad de la Resolución 56/2018 fue declarada de oficio por la Corte Suprema en el fallo ‘Blanco Lucio Orlando c/ ANSES s/Reajustes Varios’ del 18/12/2018, por contravenir el art. 14 bis
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: