MUSI RUBEN HECTOR c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia que rechazó la inconstitucionalidad de las leyes de movilidad previsional, ratificando la validez de la cálculo y la aplicación de las leyes en los beneficios previsionales.
¿Qué se resolvió en el fallo?
- La parte actora, Ruben Héctor Musi, reclama la inconstitucionalidad de los artículos de las leyes 27.426, 27.541 y 27.609, respecto a la movilidad de su haber previsional.
- La demandada, la ANSES, argumenta que dichas leyes son constitucionales y que no se violan derechos constitucionales ni principios de progresividad.
- La Sala sostiene que, si bien la ley 27.426 modifica índices de movilidad de forma retroactiva, dicha aplicación no viola derechos constitucionales porque el derecho del beneficiario a la movilidad solo se perfecciona en el momento en que el haber es otorgado, es decir, en marzo de 2018, cuando la ley ya estaba vigente.
- La sentencia además señala que la retroactividad de las leyes en materia previsional, cuando no afectan derechos amparados por garantías constitucionales, es admisible y que la ley 27.426 no configura un acto confiscatorio.
- Respecto a la inconstitucionalidad de la ley 27.426 por su aplicación retroactiva, la jueza Pérez Tognola expresó disidencia parcial, considerando que dicha ley tiene un carácter regresivo y puede afectar derechos constitucionales, pero la mayoría resolvió mantener la constitucionalidad.
- En consecuencia, la Cámara confirma la sentencia de primera instancia, rechazando los agravios de la actora y manteniendo la legalidad de las leyes de movilidad en el marco del ordenamiento jurídico vigente.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: