SIMARI EDUARDO DANIEL c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social revoca parcialmente la sentencia de primera instancia y confirma aspectos relacionados con la actualización de prestaciones previsionales, además de resolver sobre costas y honorarios. La resolución se fundamenta en la análisis de la normativa vigente, precedentes y principios constitucionales.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El actor Eduardo Daniel Simari demanda a la ANSES en reclamo por reajustes en su beneficio previsional, específicamente por actualización del haber y otros conceptos asociados. La sentencia de primera instancia fue apelada por ambas partes, y la Sala analiza los agravios relacionados con la actualización de la PBU, la aplicación de índices y la constitucionalidad de ciertos topes y normativas. La Cámara revoca parcialmente la sentencia, confirmando la correcta aplicación del marco legal y los precedentes jurisprudenciales. La Sala sostiene que la ley 27.426 establece un índice combinado para la actualización de remuneraciones y prestaciones, y que la normativa vigente, junto con los precedentes de la Corte Suprema, justifican la interpretación y aplicación legislativa en el caso. La decisión también considera los principios de razonabilidad y constitucionalidad en la interpretación de los topes y la no confiscatoriedad del haber previsional. El tribunal concluye que las cuestiones relacionadas con la actualización deben resolverse en la etapa de ejecución de sentencia, y que la aplicación de los índices y topes debe ajustarse a la normativa vigente desde la entrada en vigor de la ley 27.426. La Cámara impone las costas por su orden y regula los honorarios, diferidos hasta la liquidación definitiva del proceso.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: