PENSOTTI ERNESTO ANGEL c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social revoca parcialmente la sentencia en un reclamo por reajustes previsionales y actualización del haber, confirmando aspectos relacionados con la aplicación de las leyes 24.241, 26.198, 27.426 y 27.609, y ajustando los parámetros para la liquidación del haber inicial y la tasa de sustitución.
- Quién demanda: Ernesto Ángel Pensotti
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajustes y actualización del haber previsional, con cuestionamientos a la metodología de cálculo y aplicación de las leyes 24.241, 26.198, 27.426 y 27.609.
¿Qué se resolvió?
La Cámara revoca parcialmente la sentencia de primera instancia, en particular en lo referido a la actualización de la PBU, la aplicación del índice de salarios, y la tasa de sustitución. Se ordena regular los honorarios de la parte actora en un 30% de lo regulado en la instancia anterior y se declara admisibles los recursos, confirmando y modificando aspectos de la resolución previa.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Sala señala que en materia de actualización de la PBU, debe analizarse la incidencia de la ausencia de incrementos en componentes específicos del haber y si la merma resulta confiscatoria; además, la comparación debe hacerse sobre el total del haber inicial percibido, ajustando los parámetros a los valores efectivamente percibidos y no solo a los reajustes. La decisión del Tribunal también reafirma que la ley 24.241 y sus modificaciones establecen los parámetros para la actualización salarial y que los jueces deben aplicar las normas vigentes en el momento del acceso al beneficio, sin considerar precedentes anteriores que hayan perdido vigencia. En relación a la tasa de sustitución, se aclara que el beneficio no requiere un porcentaje fijo, sino que surge de los cálculos normativos y varía según aportes y remuneraciones, aplicando la tasa pasiva promedio mensual del Banco Central. Se revocan parcialmente las decisiones anteriores respecto a ciertos aspectos metodológicos y se regulan los honorarios en función del trabajo realizado por la parte actora.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: