QUISPE ALFREDO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia y confirmó el ajuste en la modalidad de actualización de la PBU, considerando la normativa vigente y precedentes de la CSJN. La decisión respeta la constitucionalidad de las leyes aplicadas y los principios de protección social del beneficiario.
¿Qué se resolvió en el fallo?
- Quispe Alfredo demanda a la ANSES respecto a reajustes y actualización de su jubilación.
- La sentencia de primera instancia fue parcialmente revocada por esta Cámara.
- El tribunal analizó diversos agravios relacionados con la actualización de la PBU, la aplicación de leyes y la constitucionalidad de las normas, concluyendo que la legislación vigente y los precedentes judiciales justificaban la modalidad de actualización adoptada por la autoridad previsional.
- La Cámara indicó que la comparación del haber debe hacerse sobre el total del haber inicial percibido, y que las leyes 27.426 y 27.609 establecen claramente los parámetros para la actualización.
- Se rechazaron los agravios relativos a la inconstitucionalidad de las leyes 27.426, 27.541, y el art. 9 de la ley 24.463, señalando que no corresponden en el caso dado por la fecha de adquisición del beneficio.
- También se desestimaron los planteos sobre exención del impuesto a las ganancias, sustentando que la protección social prevalece sobre la carga tributaria en beneficio del jubilado.
- Las costas en la alzada se impusieron por su orden, y los honorarios de la parte actora se regulan en el 30% de lo regulado en la instancia anterior.
- La sentencia fue revocada parcialmente, confirmando en lo sustancial las decisiones de la sentencia de primera instancia, en línea con los precedentes judiciales y la normativa vigente.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: