SOLER LILIA MARGARITA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social revoca parcialmente la sentencia y determina que la demandada debe abonar las diferencias en las sumas percibidas por el actor, ajustándose a los índices de actualización y las normas aplicables, excluyendo la aplicación del índice de la Resolución 56/2018 por inconstitucionalidad.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La actora, Lilian Margarita Soler, demanda a la ANSES solicitando el reajuste de su jubilación y diferencias en las sumas percibidas. La sentencia de primera instancia fue parcialmente favorable y la demandada interpuso recurso de apelación. La Cámara revisó los argumentos y fundamentos del fallo, concluyendo que la actualización de la prestación debe hacerse conforme a los índices establecidos por las leyes 26.417 y 27.426, y que la aplicación del índice de la Resolución 56/2018 es inaplicable por inconstitucionalidad. Además, se desestima la aplicación del decreto 807/2016 y la ley 27.260 por no ser aplicables al caso, dado que el beneficio fue adquirido antes de esas fechas. La Cámara también confirma que la demandada debe pagar las diferencias correspondientes, considerando los aumentos en los decretos 279/2008 y la resolución 298/2008, y regula las costas en la alzada. La sentencia sostiene que la normativa de movilidad y actualización de las prestaciones sociales y previsionales debe respetar las pautas constitucionales y legales, y que la inconstitucionalidad de la resolución 56/2018 fue declarada de oficio por el tribunal. La decisión se fundamenta en precedentes de la Corte Suprema y la jurisprudencia del tribunal en materia de reajustes previsionales y constitucionalidad de las normativas de emergencia.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: