MACRI FRANCISCO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la constitucionalidad de las leyes de movilidad previsional y rechazó la inconstitucionalidad del art. 2 de la ley 27.426, en un fallo que avaló la aplicación retroactiva de la normativa y consideró que la regulación de los incrementos no viola derechos constitucionales.
- Quién demanda: Francisco Macri
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste de beneficios previsionales y cuestionamiento de la constitucionalidad de leyes de movilidad previsional
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la constitucionalidad de las leyes 27.426, 27.541 y 27.609, y rechazó la inconstitucionalidad del art. 2 de la ley 27.426, con la argumentación de que la aplicación retroactiva no viola derechos constitucionales, pues los derechos adquiridos ingresan al patrimonio en la fecha del devengamiento del beneficio, en marzo de 2018. La Sala también rechazó la inconstitucionalidad del art. 2 de la ley 27.426, y sostuvo que la movilidad se devenga en las fechas de marzo y septiembre, no mes a mes. La disidencia parcial sostuvo que la aplicación retroactiva de la ley 27.426 es regresiva y configura un perjuicio económico confiscatorio, por lo que debe declararse su inconstitucionalidad.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La sentencia destacó que la ley 27.426, al modificar índices ya devengados, legisla retroactivamente, pero ello no afecta derechos constitucionales, ya que el derecho de propiedad y el ingreso al patrimonio se perfeccionan en la fecha del devengamiento, en este caso, marzo de 2018. Se citó jurisprudencia y se reafirmó que la retroactividad no viola garantías constitucionales si no afecta derechos adquiridos. La disidencia consideró que la retroactividad de la ley 27.426 tiene un efecto regresivo y viola el principio de progresividad y protección del derecho de propiedad.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: