Logo

MENA, BETINA c/ ANSES s/RETIRO POR INVALIDEZ (ART 49 P.4. LEY 24,241)

La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la denegatoria del beneficio de retiro por invalidez a la actora, sosteniendo que la incapacidad laboral acreditada no alcanza el porcentaje requerido por la ley para acceder a la jubilación por invalidez, tras analizar el informe del Cuerpo Médico Forense y los antecedentes del expediente.

Recurso de apelacion Incapacidad laboral Sentencia Denegatoria Jubilacion por invalidez Informe medico forense Camara federal de la seguridad social Ley 24.241 Argentina. Causa n? 13489/2021 Incapacidad del 14 7%

¿Qué se resolvió en el fallo?

La parte actora solicita el beneficio de retiro por invalidez, pero la Comisión Médica Central determinó que su incapacidad es inferior al 50% exigido por el artículo 48 de la Ley 24.241, y denegó el beneficio. La Cámara revisó la causa y dispuso remitir las actuaciones al Cuerpo Médico Forense, cuyo informe concluyó que la incapacidad laboral de la peticionante es del 14,7%. La Cámara consideró que dicho informe, con la valiosa opinión técnica del Cuerpo Médico Forense, cumple con los requisitos de una correcta peritación médica y que la imparcialidad de los especialistas está garantizada. Además, citó el fallo “Sosa Raúl c/ANSeS s/Retiro por invalidez (art. 49 P4 Ley 24.241)” (Fallo 340:2021), en el que se reafirma que no se acreditan los requisitos para otorgar la jubilación por invalidez en este caso. Por ello, la Cámara confirmó la resolución impugnada, declarando que la incapacidad acreditada no tiene jerarquía invalidante, y devolvió las actuaciones al organismo de origen para su ejecución.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar