CASTILLO, JUAN JOSE c/ ANSES s/RETIRO POR INVALIDEZ (ART 49 P.4. LEY 24,241)
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la incapacidad del actor para acceder a la jubilación por invalidez, revocando el dictamen de la Comisión Médica Central por considerar que la pericia médica acreditó un porcentaje de incapacidad superior al mínimo legal requerido.
Quién demanda: Juan José Castillo
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Jubilación por invalidez
¿Qué se resolvió?
La Cámara revocó el dictamen de la Comisión Médica Central y declaró que el actor presenta una incapacidad del 66,11%, habilitando el otorgamiento de la jubilación por invalidez. Fundamentos principales de la decisión: El dictamen de la Comisión Médica Central determinó que el solicitante cuenta con una incapacidad inferior al 66,11%, pero el informe médico producido en autos revela que presenta amputación transfemoral derecha, equipado con prótesis, y desarrollo vivencial anormal neurótico grado III, que le ocasionan una incapacidad total del 66,11%. La sentencia sostiene que el informe médico cumple con los requisitos de una correcta peritación, enuncia claramente los hechos y fundamenta la porcentaje de incapacidad con seriedad y objetividad científica. La Cámara también señala que el organismo actuante controvierte los términos del informe sin lograr conmover sus conclusiones, y que la valoración médica es imparcial y técnica. Por ello, concluyen que se acreditan los requisitos del art.48 de la Ley 24.241 para otorgar la jubilación por invalidez solicitada. Además, se fijó un plazo de 30 días para el cumplimiento de la sentencia y se regularon los honorarios en la suma de $91.686, equivalente a 3 UMA, según lo dispuesto por la normativa vigente.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: