Logo

AVANCINI ALFREDO Y OTROS c/ MINISTERIO DE SEGURIDAD Y OTRO s/PERSONAL MILITAR Y CIVIL DE LAS FFAA Y DE SEG

La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la inconstitucionalidad del decreto 679/97, que modificó el régimen de aportes del personal de la Gendarmería Nacional, confirmando la declaración de inconstitucionalidad del decreto y la sentencia de primera instancia. La decisión se fundamenta en que el decreto no cumplió con los requisitos constitucionales y no obedeció a una situación de urgencia excepcional.

Recurso de apelacion Inconstitucionalidad Corte suprema Derechos adquiridos Gendarmeria nacional Aportes previsionales Derechos previsionales Ley 22.788 Decreto 679/97 Control constitucional

¿Qué se resolvió en el fallo?

Quien demanda (Actor): Alfredo Avancini y otros A quién se demanda (Demandado): Ministerio de Seguridad y otro Qué se reclama (Objeto de la demanda): Declaración de inconstitucionalidad del decreto ley 22.788/83 y decreto 679/97, y cese de descuentos en haberes así como reintegro de lo descontado con intereses. Qué se resolvió (Decisión del tribunal): La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar parcialmente a la demanda, declarando la inconstitucionalidad del decreto 679/97. La Corte consideró que el decreto fue dictado sin cumplir los requisitos constitucionales y sin una situación de urgencia que justificara su dictado en forma excepcional. La norma en cuestión modificó el régimen de aportes del personal de la Gendarmería Nacional, afectando derechos previsionales, y la modificación no fue acompañada de un proceso legislativo adecuado. La Corte citó la jurisprudencia de la Corte Suprema que establece que la modificación de normas de igual jerarquía no genera cuestionamiento constitucional si no hay vulneración de derechos adquiridos, y sostuvo que en este caso no se acreditó tal vulneración. La decisión también destaca que el decreto fue dictado en una situación que no justificó la vía de excepción, por lo que resulta inconstitucional. Fundamentos principales de la decisión: "En tales condiciones, corresponde declarar la inconstitucionalidad del decreto 679/97." "El dictado del decreto en cuestión no obedeció a la necesidad de adoptar medidas inmediatas que pusieran en riesgo el funcionamiento del sistema previsional, sino que traducen una decisión de modificarlo de manera permanente, sin recorrer el cauce ordinario que la Constitución prevé." "Los fundamentos dados por el Poder Ejecutivo Nacional no alcanzan para evidenciar que el decreto hubiese sido dictado en una situación de excepción que justificara su carácter de urgente y necesario." "Por lo tanto, la modificación del régimen de aportes sin seguir el trámite constitucional corresponde a una vulneración del principio de legalidad y de la Constitución." "En consecuencia, corresponde confirmar la declaración de inconstitucionalidad del decreto 679/97."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar