LIPINSZKI ALBERTO ISIDORO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor promovió demanda por reajustes de su haber previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó parcialmente la sentencia al declarar la inconstitucionalidad de ciertos límites legales que afectaban el monto de su prestación.
¿Quién es el actor?
LIPINSZKI ALBERTO ISIDORO
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste del haber previsional del actor
¿Qué se resolvió?
La Cámara declaró la inconstitucionalidad de los arts. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 y 26 de la Ley 24.241, en la medida que la aplicación de los topes generara una merma mayor al 15% en el haber del actor, conforme doctrina de la CSJN. Respecto a la metodología de cálculo de los aportes autónomos, aplicó el criterio establecido por la CSJN en "Makler".
Fundamentos relevantes:
- "Conforme al inciso b) del art.24 de la Ley 24.241, cuando los servicios con aportes computados fueren autónomos, el haber será equivalente al 1,5% por cada año de servicios con aportes o fracción mayor de 6 meses, hasta un máximo de 35 años, calculado sobre el promedio mensual de los montos actualizados de las categorías en que revistó el afiliado."
- "Corresponde aplicar la doctrina sustentada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en los autos "Makler, Simón" (Fallos 327:4566), según la cual deben considerarse todos los años y categorías efectivamente aportadas."
- "Resulta comprobado el perjuicio concreto que ocasionó la aplicación del sistema de topes durante los períodos a que se refieren los agravios del organismo previsional, en medida tal que la merma del haber resulte confiscatoria de acuerdo con la doctrina del Tribunal de Fallos: 307:1985; 312:194, entre muchos otros."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: