Logo

MARTINEZ SUSANA BEATRIZ c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La demandada apeló la sentencia definitiva que ordenó el reajuste del beneficio previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó parcialmente la decisión, requiriendo que el análisis de la confiscatoriedad de la PBU se realice en la etapa de ejecución de sentencia.

Ejecucion de sentencia Costas procesales Confiscatoriedad Reajuste de haberes previsionales Prestacion basica universal pbu


- Actora: Susana Beatriz Martínez

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajuste de beneficio previsional

¿Qué se resolvió?

La Cámara revocó parcialmente la sentencia de primera instancia. Estableció que el análisis de la confiscatoriedad de la PBU debe realizarse en la etapa de ejecución de sentencia, de acuerdo a la jurisprudencia de la Corte Suprema en los precedentes "Quiroga", "Sandoval" y "Pichersky".

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Corte Suprema ha señalado que para determinar la confiscatoriedad de la falta de actualización de la PBU, se debe analizar la incidencia de esa ausencia de reajuste sobre el total del haber inicial percibido por el beneficiario.
- Este análisis debe realizarse en la etapa de ejecución de sentencia, sea que las restantes prestaciones (PC y PAP) hayan sido o no reajustadas.
- En cuanto a las costas, corresponde imponerlas por su orden en la alzada, ante la falta de contradicción.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar