Logo

CABRERA LAURENTINO JOSE c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

Trabajador solicita reajuste de su haber previsional. La Cámara confirma parcialmente la sentencia de primera instancia y establece criterios para la actualización de las remuneraciones.

Confiscatoriedad Reajuste previsional Actualizacion de remuneraciones Ley 26 417 Topes previsionales Res sss 6 09 Indice de salarios convenio

Reajuste del haber previsional

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirma parcialmente la sentencia de primera instancia. Establece que las remuneraciones deben actualizarse conforme los precedentes "Elliff" y "Blanco" de la CSJN, hasta la entrada en vigencia de la Ley 26.417, momento a partir del cual se aplicará el mecanismo de actualización previsto en dicha ley. Rechaza la aplicación del DNU 807/16 y la Resolución 56/2018. Declara la inconstitucionalidad del art. 26 de la Ley 24.241 en caso de que la aplicación de los topes genere una quita mayor al 15% del haber. Confirma la inaplicabilidad del art. 14.2 de la Res. SSS 6/09.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La CSJN ratificó en "Elliff" y "Blanco" la aplicación del índice de salarios básicos de convenio de la industria y la construcción, sin limitación temporal, para la actualización de las remuneraciones.
- La Ley 26.417 establece un mecanismo de actualización a partir de su vigencia (marzo 2009).
- El DNU 807/16 y la Res. 56/2018 no pueden aplicarse al caso por vigencia temporal.
- Se declara la inconstitucionalidad del art. 26 de la Ley 24.241 si genera una quita mayor al 15% conforme doctrina "Actis Caporale".
- Se confirma la inaplicabilidad del art. 14.2 de la Res. SSS 6/09 según precedente "Parenti".

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar