Logo

ESPER ALFREDO MARIA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

El actor promovió demanda contra la ANSES por reajustes en su haber previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia de primera instancia y ordenó la aplicación de la normativa vigente sobre movilidad de haberes.

Inconstitucionalidad Seguridad social Anses Movilidad de haberes Reajuste de haberes Actualizacion de remuneraciones


¿Quién es el actor?

ESPER ALFREDO MARIA

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajustes en el haber previsional del actor

¿Qué se resolvió?

La Cámara revocó parcialmente la sentencia de primera instancia. Dispuso que deben aplicarse al caso las previsiones de las leyes 26.417, 27.426 y modificatorias sobre movilidad de haberes, rechazando la aplicación de la Resolución 56/2018 de ANSES por ser inconstitucional. También indicó que el análisis del art. 9 de la Ley 24.463 debe diferirse a la etapa de ejecución de sentencia. Fundamentos relevantes:
- La Corte Suprema ha sostenido que debe analizarse concretamente la incidencia de la falta de aumentos de la PBU sobre el haber total, para determinar si resulta confiscatorio, lo cual debe hacerse en ejecución de sentencia.
- Respecto a la actualización de las remuneraciones, corresponde aplicar el índice de los salarios básicos de la industria y la construcción.
- La aplicación de los decretos 807/2016 y 27.260 no procede por la fecha de adquisición del beneficio del actor.
- Se declara la inconstitucionalidad de la Resolución ANSES 56/2018 por invasión de atribuciones del Poder Ejecutivo.
- La movilidad de haberes debe regirse por las leyes 26.417, 27.426 y modificatorias.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar