HEREDIA NORA BEATRIZ c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La actora promovió demanda por reajustes en su beneficio previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia de primera instancia.
¿Quién es el actor?
Nora Beatriz Heredia
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajustes en el beneficio previsional de la actora
¿Qué se resolvió?
La Cámara revocó parcialmente la sentencia, rechazando la inconstitucionalidad de la Ley 27.426 (excepto el voto en disidencia de la Dra. Perez Tognola que la declaró inconstitucional), y diferiendo el análisis de otros planteos para la etapa de ejecución de sentencia.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La Corte Suprema ha establecido que para analizar la afectación del derecho de propiedad por la falta de incrementos, se debe hacer en la etapa de ejecución de sentencia.
- No hay prohibición en el ordenamiento jurídico para aplicar leyes retroactivamente, siempre que no afecten derechos amparados por garantías constitucionales.
- La ley 27.426 modificó índices correspondientes a períodos ya transcurridos, pero ello no afecta el derecho de propiedad del actor, ya que el derecho a la movilidad se incorpora al patrimonio recién en la fecha de pago.
- Respecto a la ley 27.541 de emergencia, se convalidó su constitucionalidad conforme jurisprudencia de la CSJN.
- Los planteos relativos a los arts. 9, 24 y 26 de la Ley 24.241 se difieren para la etapa de ejecución de sentencia.
- Se aplica la tasa pasiva promedio del BCRA para el cálculo de intereses.
- Sobre la exención del impuesto a las ganancias, se aplica el criterio de la CSJN sobre la vulnerabilidad de los jubilados.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: