CAPDEVILA MARIA ANA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor promovió demanda por reajustes en su beneficio previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó parcialmente la sentencia, ordenando la actualización de las rentas autónomas y declarando la inconstitucionalidad de ciertos artículos de las leyes previsionales.
¿Quién es el actor?
María Ana Capdevila
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajustes en el beneficio previsional
¿Qué se resolvió?
Se revoca parcialmente la sentencia de primera instancia. Se declara la inconstitucionalidad de la metodología de actualización de remuneraciones prevista en la Ley 27.426 y de los arts. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 y 26 de la Ley 24.241 (en caso de que su aplicación genere una quita mayor al 15%). Se ordena al ANSES reajustar la prestación teniendo en cuenta la diferencia entre lo percibido por los decretos de movilidad vigentes durante la emergencia y lo que hubiera correspondido por la ley suspendida.
Fundamentos principales:
- La Corte Suprema ha establecido que la correcta fijación del monto inicial de los haberes es esencial para mantener la relación justa con la situación de los trabajadores activos. Por ello, corresponde analizar si la insuficiente actualización de la Prestación Básica Universal produce una disminución confiscatoria del haber inicial.
- Respecto a los aportes autónomos, corresponde actualizar los períodos anteriores a la Ley 24.241 conforme la doctrina "Volonté" y los posteriores con el índice ISBIC.
- La suspensión de la movilidad por los Decretos 163/2020 a 899/2020 debe ser compensada abonando la diferencia entre lo percibido y lo que hubiera correspondido por la Ley 27.426.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: