SAPORITI PABLO ALBERTO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor promovió demanda contra la ANSES por reajustes previsionales. La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia de primera instancia y ordenó la aplicación de criterios de actualización de remuneraciones más favorables al actor.
¿Quién es el actor?
SAPORITI PABLO ALBERTO
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reclamo por reajustes previsionales
¿Qué se resolvió?
Se declara la inconstitucionalidad de la metodología de actualización de remuneraciones dispuesta en la Ley 27.426, debiendo aplicarse el índice ISBIC. Se ordena la aplicación del fallo "Quiroga" respecto de la Prestación Básica Universal. Se declara la inconstitucionalidad de los arts. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 y 26 de la Ley 24.241 en caso de que se acredite una quita superior al 15% en el haber previsional del actor.
Fundamentos principales:
- La Cámara consideró que los agravios de la demandada no reúnen los requisitos técnicos exigidos, por lo que declaró desierto su recurso de apelación.
- Respecto a la actualización de remuneraciones, se siguió el criterio establecido en el precedente "Yopolo", declarando la inconstitucionalidad del método previsto en la Ley 27.426 y ordenando la aplicación del índice ISBIC.
- En relación a la Prestación Básica Universal, se aplicó el criterio del fallo "Quiroga" de la CSJN, debiendo analizarse en ejecución de sentencia si su falta de actualización genera una merma confiscatoria.
- Se declaró la inconstitucionalidad de los arts. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 y 26 de la Ley 24.241 en caso de que se acredite una quita superior al 15% en el haber previsional del actor.
- Se rechazó el planteo de inconstitucionalidad de los arts. 9 y 25 de la Ley 24.241, siguiendo la jurisprudencia de la CSJN.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: