ARTAZA GRACIELA BEATRIZ c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La actora promovió demanda por reajuste de su beneficio previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó parcialmente la sentencia de primera instancia y declaró la inconstitucionalidad del decreto que establecía el índice de actualización.
¿Quién es el actor?
ARTAZA GRACIELA BEATRIZ
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste del beneficio previsional
¿Qué se resolvió?
La Cámara revocó parcialmente la sentencia apelada. Declaró la inconstitucionalidad del Decreto 807/16 que establecía el índice de actualización de las remuneraciones. Ordenó aplicar el índice de salarios básicos de la industria y la construcción hasta 2009 y luego la Ley 26.417. Difirió a la etapa de ejecución de sentencia algunas cuestiones como el tope del art. 79 de la Ley 18.037 y la exención de Ganancias.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La Corte Suprema ha señalado que la determinación del índice de actualización no puede considerarse dentro de las atribuciones de la ANSES o la Secretaría de Seguridad Social, por afectar el contenido económico de las prestaciones. Es el Congreso el que debe establecer el índice.
- Corresponde aplicar el índice de salarios básicos de la industria y construcción hasta 2009 y luego la Ley 26.417.
- Los arts. 9 y 25 de la Ley 24.241 no son irrazonables, ya que permitir que el trabajador obtenga una prestación por sumas no cotizadas sería un subsidio contrario a la protección del esfuerzo contributivo.
- Otras cuestiones como el tope del art. 79 Ley 18.037 y la exención de Ganancias se difieren a la etapa de ejecución.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: