LOPEZ MARIA ROSA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La actora reclamó reajustes en su prestación jubilatoria. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia, declarando la inconstitucionalidad de ciertos aspectos de la normativa sobre movilidad de los haberes.
Reajustes en la prestación jubilatoria
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia. Declaró la inconstitucionalidad del art. 2 de la Ley 27.426, ordenó el reajuste de la prestación para enero y febrero de 2021 aplicando la movilidad suspendida por los decretos, y confirmó la constitucionalidad de la Ley 27.541 y sus decretos reglamentarios.
Los principales fundamentos fueron:
- Sobre la actualización de remuneraciones, la Cámara siguió los lineamientos de la CSJN en "Blanco Lucio Orlando" para declarar inconstitucional el Decreto 807/16.
- Respecto al diferimiento de la actualización de la Prestación Básica Universal, la Cámara confirmó lo resuelto en primera instancia.
- En cuanto a la inconstitucionalidad de la Ley 27.426, la Cámara remitió a sus precedentes donde había desestimado dicho planteo.
- Sobre la Ley 27.541 y sus decretos reglamentarios, la Cámara consideró que se dictaron en un contexto de emergencia y que resultan constitucionales.
- Finalmente, la Cámara ordenó abonar la diferencia entre lo percibido por los decretos y lo que hubiera correspondido de aplicarse la movilidad suspendida, sólo para los meses de enero y febrero de 2021.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: