Logo

MARTELOTTI MIGUEL ANGEL c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

El actor cuestionó la actualización de su haber previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó la sentencia de primera instancia y declaró la inconstitucionalidad parcial de la ley de movilidad jubilatoria.

Inconstitucionalidad Actualizacion Derecho de propiedad Movilidad Prestacion previsional Emergencia previsional

Cuestionar la actualización de su haber previsional

¿Qué se resolvió?

La Cámara modificó la sentencia de primera instancia y declaró la inconstitucionalidad parcial de la ley 27.426 en cuanto a su aplicación retroactiva, por considerarla regresiva y confiscatoria. En lo demás, confirmó la sentencia apelada. Fundamentos principales:
- La Corte Suprema ha establecido que para analizar la actualización de la Prestación Básica Universal (PBU) se debe constatar si la falta de incrementos de uno de los componentes de la jubilación genera una merma confiscatoria en el total del haber inicial.
- Respecto a la actualización de las remuneraciones, corresponde aplicar el índice de los salarios básicos de la industria y la construcción hasta el 28/02/2009 y luego la pauta establecida por la ley 26.417.
- Declaró la inconstitucionalidad de la Resolución ANSES 56/2018 por contravenir el art. 14 bis de la Constitución Nacional.
- En cuanto a la movilidad a partir de marzo de 2018, son aplicables las previsiones de las leyes 27.426, 27.541, 27.609 y modificatorias.
- No se configuró violación al derecho de propiedad del actor respecto a la aplicación retroactiva de la ley 27.426, ya que la movilidad se devenga y otorga semestralmente, no mensualmente.
- Difirió el análisis de la irrazonabilidad de los arts. 9 de la ley 24.463 y 26 de la ley 24.241 para la etapa de ejecución.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar