Logo

CAEIRO HUGO ALBERTO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

El actor promovió demanda por reajustes jubilatorios. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó parcialmente la sentencia de primera instancia y ordenó el recálculo del haber con la inclusión de adicionales no remunerativos.

Jubilacion Remuneraciones Confiscatoriedad Reajustes Prestacion basica universal Adicionales no remunerativos Topes


¿Quién es el actor?

CAEIRO HUGO ALBERTO

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajustes jubilatorios

¿Qué se resolvió?

La Cámara revocó parcialmente la sentencia de primera instancia. Ordenó al ANSES recalcular el haber jubilatorio de la actora incluyendo los adicionales "no remunerativos" percibidos de manera habitual y permanente, siempre que ello no supere la base imponible máxima. Sin embargo, la Jueza Cammarata disintió parcialmente, considerando que dichos adicionales no remunerativos no deben ser incluidos en el cálculo por no haber estado sujetos a aportes previsionales. Los fundamentos principales son:
- La Corte Suprema ha señalado que la comparación para determinar la confiscatoriedad de la PBU debe hacerse sobre el total del haber inicial que percibe el beneficiario.
- La Ley 27.426 estableció los índices a considerar para la actualización de las remuneraciones computables.
- Los adicionales "no remunerativos" que revisten carácter habitual y regular deben computarse como remuneratorios a los fines previsionales, conforme al art. 6 de la Ley 24.241.
- El análisis de la razonabilidad de los topes establecidos en los arts. 9 y 25 de la Ley 24.241 debe diferirse a la etapa de ejecución de sentencia.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar