Logo

KASANZEW ALEJANDRO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

El organismo previsional apeló la sentencia que ordenó la actualización del haber inicial de jubilación. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó lo resuelto en primera instancia, con excepción del régimen de costas.

Jubilacion Reajuste Confiscatoriedad Prestacion basica universal Aportes autonomos Topes previsionales


¿Quién es el actor?

KASANZEW ALEJANDRO

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajustes varios en el haber jubilatorio

¿Qué se resolvió?

Se confirma lo resuelto en primera instancia, declarando la inconstitucionalidad de los topes previsionales en caso de que su aplicación genere una quita superior al 15% del haber. Se ordena calcular los aportes autónomos conforme la metodología establecida por la Corte Suprema. Respecto a la Prestación Básica Universal, se confirma su diferimiento hasta acreditar si la falta de actualización genera confiscatoriedad. Se imponen costas de alzada a la demandada vencida. Fundamentos relevantes:
- Sobre la PBU: "Corresponde confirmar lo resuelto en la instancia de grado. Ello impone en el trámite de ejecución dos cargas claras y consecutivas; la primera, comprobar si la falta de actualización de la Prestación Básica Universal produce un porcentaje determinado de confiscatoriedad considerando el valor porcentual que representa la prestación básica universal respecto del total del haber inicial y la segunda, una vez acreditada la primera ordenar un mecanismo para repararla."
- Sobre aportes autónomos: "Corresponde aplicar la doctrina sustentada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en los autos "Makler, Simón" según la cual deben considerarse todos los años y categorías efectivamente aportadas."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar