TRAMA LUIS ALBERTO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor promovió demanda por reajustes en su prestación previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia de primera instancia y ordenó la actualización del haber inicial y de la Prestación Básica Universal.
¿Quién es el actor?
TRAMA LUIS ALBERTO
¿A quién se demanda?
ANSES
- Objeto de la demanda: Reajustes en la prestación previsional del actor
- Decisión del tribunal:
- Se revoca parcialmente la sentencia de primera instancia
- Se declara la inconstitucionalidad de la metodología de actualización de las remuneraciones previas al 28/2/09 dispuesta por el art. 3 de la Ley 27.426
- Se ordena la actualización de la Prestación Básica Universal (PBU) aplicando el índice considerado por la CSJN en el precedente "Badaro"
- Se confirma lo resuelto en primera instancia en cuanto a la aplicación de los parámetros de movilidad establecidos en la Ley 27.426 para los períodos posteriores a su entrada en vigencia
- Se declara la inconstitucionalidad de los arts. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 y 26 de la Ley 24.241, en el supuesto que la aplicación de los topes genere una quita superior al 15% en el haber previsional
- Se rechaza el agravio referido a la tasa de sustitución mínima del 70%
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- Sobre la actualización de las remuneraciones: Se remite a los fundamentos expuestos en "YOPOLO Miguel Ángel c/ ANSeS" y declara la inconstitucionalidad de la metodología dispuesta por la Ley 27.426
- Sobre la actualización de la PBU: Aplica la doctrina establecida por la CSJN en "Quiroga, Carlos Alberto", a fin de evitar una disminución confiscatoria del haber total
- Sobre la inconstitucionalidad de los arts. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 y 26 de la Ley 24.241: Aplica la doctrina de la CSJN en "Actis Caporale, Loredano"
- Juez Fantini expresa disidencia parcial respecto a la actualización de las remuneraciones
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: