DI ROSSO HECTOR ARMANDO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor promovió demanda por reajustes en su haber previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó la sentencia de primera instancia en varios aspectos, ordenando un recálculo del haber autónomo y declarando la inconstitucionalidad de ciertos artículos.
¿Quién es el actor?
Di Rosso Hector Armando
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajustes en el haber previsional del actor
¿Qué se resolvió?
La Cámara revocó parcialmente la sentencia de primera instancia, ordenando:
- Recálculo del haber correspondiente a los aportes autónomos, aplicando la metodología de los precedentes "Volonté" y "Makler" para los períodos anteriores a la Ley 24.241, y el índice ISBIC para los posteriores.
- Declarar la inconstitucionalidad del art. 9.3 de la Ley 24.463 y del art. 2 de la Ley 27.426, en ciertos supuestos.
- Confirmar lo resuelto en primera instancia en lo demás.
Fundamentos relevantes:
- Respecto a la actualización de las remuneraciones autónomas, la Corte Suprema estableció en "Volonté" y "Makler" que el mayor esfuerzo contributivo de los trabajadores autónomos debe reflejarse en el haber, y que el prorrateo de todas las categorías no debe conducir a que cobren el haber mínimo.
- Para los aportes posteriores a la Ley 24.241, corresponde aplicar el índice ISBIC, que fue avalado por la Corte en "Elliff" y "Blanco".
- Respecto a la Prestación Básica Universal, se debe analizar si su falta de actualización genera una confiscatoriedad mayor al 15% en el haber total.
- Se declara la inconstitucionalidad del art. 9.3 de la Ley 24.463 y del art. 2 de la Ley 27.426, en ciertos supuestos.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: