SILVA CARLOS DANTE c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor reclamó el reajuste de su haber previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó parcialmente la sentencia de primera instancia y declaró la inconstitucionalidad de ciertos aspectos de la metodología de cálculo y actualización del haber.
¿Quién es el actor?
SILVA CARLOS DANTE
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajustes varios del haber previsional
¿Qué se resolvió?
La Cámara revocó parcialmente la sentencia de primera instancia. Declaró la inconstitucionalidad de la metodología de actualización de las remuneraciones prevista en la Ley 27.426, debiendo aplicarse el índice ISBIC. También declaró la inconstitucionalidad del tope previsto en el art. 26 de la Ley 24.241 en caso que su aplicación genere una quita superior al 15%. Confirmó lo resuelto en primera instancia en cuanto a la actualización de la Prestación Básica Universal. Difirió para la etapa de ejecución la cuestión referida a la tasa de sustitución mínima y la aplicación del precedente "Villanustre". Impuso las costas a la demandada vencida.
Fundamentos principales:
- En relación a la actualización de las remuneraciones, se remite a la doctrina sentada en el precedente "Yopolo" en el que se declaró la inconstitucionalidad de la metodología prevista en la Ley 27.426, debiendo aplicarse el índice ISBIC.
- Respecto a la Prestación Básica Universal, cita el fallo "Quiroga" de la CSJN que impone analizar si su falta de actualización genera una quita confiscatoria.
- Declara la inconstitucionalidad del art. 26 de la Ley 24.241 relativo a los topes, en caso que su aplicación supere el 15% de quita.
- Confirma la inaplicabilidad del art. 14.2 de la Res. 6/09, conforme a precedentes anteriores.
- Difiere para la etapa de ejecución lo relativo a la tasa de sustitución mínima y el precedente "Villanustre".
- Impone costas a la demandada vencida, conforme a la doctrina de la CSJN en "Morales".
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: