ORTIZ JUAN ALBERTO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor promovió demanda por reajuste de los haberes previsionales. La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia de primera instancia y dispuso la determinación de la Prestación Básica Universal conforme lo establecido en sus considerandos.
¿Quién es el actor?
ORTIZ JUAN ALBERTO
¿A quién se demanda?
ANSES
- Objeto de la demanda: Reajuste de los haberes previsionales
- Decisión del tribunal: La Cámara revocó parcialmente la sentencia de primera instancia. Ordenó al ANSES el pago de las diferencias de movilidad correspondientes a enero y febrero de 2021. Determinó que se debe calcular la Prestación Básica Universal (PBU) aplicando el índice de la CSJN en "Badaro". Declaró la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 en caso de que la aplicación de los topes genere una quita superior al 15% del haber.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La revisión de la PBU no está supeditada al recálculo de las demás prestaciones, sino a la influencia que la falta de aumento de este componente pueda tener sobre el total del haber inicial (conf. Fallos: 337:1277).
- Corresponde aplicar el índice considerado por la CSJN en "Badaro" (31/12/01
- 31/12/06) para evaluar si existe una disminución confiscatoria al comparar el haber con el resultado de reajustar la PBU.
- Se declara la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 si la aplicación de los topes genera una quita superior al 15% del haber, conforme la doctrina de la CSJN en "Actis Caporale".
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: