HOFFMANN ESTELA ROSA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La actora impugnó diversos aspectos del cálculo de su haber previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia de primera instancia en la mayoría de los puntos.
¿Quién es el actor?
Estela Rosa Hoffmann
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajustes en el cálculo del haber previsional del actor
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó en su mayoría la sentencia de primera instancia, rechazando los agravios de la ANSES respecto a la actualización de la Prestación Básica Universal, la metodología de cálculo de los aportes autónomos y la declaración de inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3 de la Ley 24.463. Sin embargo, modificó la imposición de costas.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- Sobre la actualización de la PBU, la Cámara entendió que el precedente "Quiroga, Carlos Alberto" de la CSJN no limitaba dicha actualización a una fecha determinada de adquisición del beneficio.
- Respecto a los aportes autónomos, aplicó el criterio del precedente "Makler, Simón" de la CSJN, debiendo la ANSES realizar el cálculo considerando todas las categorías y años efectivamente aportados.
- En cuanto a la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3 de la Ley 24.463, la Cámara la declaró en caso de que la aplicación de los topes genere una quita superior al 15% del haber.
- Sobre el impuesto a las ganancias, se remitió a los precedentes "García Marta Susana" y "García María Isabel" de la CSJN.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: